Civilizaciones perdidas:
Entre muchos de los mitos creados por el hombre están los de los continentes perdidos. Estos se refieren a cataclismos espantosos y al aniquilamiento de razas completas, humanas o humanoides, que habían desarrollado civilizaciones avanzadas.
1. Imperio jemer:
Una de las más poderosas y grandes civilizaciones desaparecidas, el Imperio jemer contó con hasta un millón de personas, que practicaban el hinduismo y el budismo.El periodo en el cual fue (1000 – 1400 d. C.)
2. El Reino de Aksum:
El reino de Aksum fue una potencia que existió en el norte de Etiopía durante la era de los primeros cristianos. Existió aproximadamente entre el año 100 y el 940 d. C. y fue un actor importante en la ruta comercial entre el Imperio romano y la antigua India.
3. Los nabateos:
Los nabateos habitaron en la parte sur de Jordania y destacaron por la construcción de unas redes de diques, canales y reservas de agua que les permitió sobrevivir en las duras condiciones del desierto. El periodo fue Entre los siglo VI y IV a. C.
4. La civilización olmeca:
Una vez poderosa y próspera, esta civilización precolombiana es considerada la cultura matriz de la civilización mesoamericana y se le atribuye la creación de la escritura y el calendario en esa región. El periodo fue 1500 - 400 a. C.

No se conoce mucho sobre estas tribus que en la Edad de Piedra habitaron en América del Norte. El nombre de la cultura se debe a la localidad de Clovis, en Nuevo México (Estados Unidos), donde fue hallado el primer yacimiento arqueológico de esta civilización. Ahí se descubrieron en la década de 1930 puntas de lanzas de piedra y hueso, entre otras piezas arqueológicas. Su periodo fue de 10600 – 11250 a. C.